Consejos para luchar contra los excesos navideños
Tras las navidades lo habitual es coger unos kilos, os dejamos unos consejos para luchar contra ellos.
- Utilizar 3 cucharadas soperas de aceite al día.
- Evitar los ALIMENTOS MÁS GRASOS: Leche condensada y lácteos con nata o enriquecidos con nata, grasas, carne cocida dos veces o muy condimentada, productos de charcutería y vísceras, nata, manteca, tocino y sebos
- Para disminuir las grasas saturadas y colesterol se deben evitar o reducir los lácteos más grasos como leche entera, yogures enteros, quesos muy curados, leche condensada y lácteos con nata o enriquecidos con nata.
- Escoger las carnes más magras como el pollo y pavo sin piel, conejo, caña de lomo, ternera magra, caballo, jamón serrano sin el tocino, fiambre de pollo y pavo y jamón york (especial 3-5% de grasas), desgrasar los caldos de carne y aves en frío.
- Aumentar la proteína vegetal combinando en un mismo plato legumbres y cereales (garbanzos o lentejas con arroz, pasta con guisantes….).
- Evitar los alimentos con mucha azúcar: Fruta en almíbar, frutas secas y frutas confitadas.
- Evitar bebidas con gas y azucaradas, bebidas con chocolate y bebidas alcohólicas.
- La tecnología culinaria es mejor sencilla, como vapor, horno, plancha, microondas, parrilla y debes evitar a diario las frituras, empanados, salsas, guisos con mucho aceite.
- Evitar condimentar los alimentos con mucha sal; ya que contribuye a retener agua.
- Respetar el horario de comidas (desayuno, media mañana, comida, merienda y cena) sin saltarse ninguna para evitar llegar a la siguiente toma con mucha ansiedad.
- Comer sin prisa, masticar bien y reposar la comida.
- Bebe 1.5 – 2 litros de agua durante el día.
- Incrementar la actividad física diaria.